Agricultura
Apicultores alemanes obtienen buena cosecha de miel en 2025
22.11.2025, 14:10
Los apicultores alemanes cosecharon este año una cantidad inusual de miel, al obtener una media de 37,5 kilos por colmena, 5,9 kilos más que en 2024, según informó el Centro Especializado en Abejas y Apicultura de Mayen.
Se trata del valor más alto registrado desde que se iniciaron las estadísticas en 2011. El valor se basa en dos encuestas sobre la cosecha temprana y la cosecha de verano, es decir, las dos cosechas del año. Este año han participado en Alemania apicultores con un total de 13.377 respuestas.
Según los datos, el precio de un tarro de 500 gramos de miel de flores subió aproximadamente un 3 %, hasta unos 6,60 euros (7,70 dólares). "Teniendo en cuenta los altos costes, se trata de un aumento moderado", afirmó el director del centro especializado, Christoph Otten.
Los apicultores deben asumir los costes de los tarros, el tratamiento contra los ácaros, el combustible y la alimentación. Las abejas reciben una especie de agua azucarada que comen en lugar de miel. Los precios de la miel varían mucho, siendo más altos en las grandes ciudades y áreas metropolitanas que en el campo. La miel monofloral, por su parte, es más cara que la miel de flores combinadas.
Clima ideal para las abejas
La razón del rendimiento relativamente alto de la cosecha de este año fue el clima: soleado y lo suficientemente húmedo como para que las plantas crecieran y florecieran bien, lo que permitió a las abejas encontrar mucho néctar. "En muchas zonas, las condiciones climáticas fueron ideales para que las abejas recolectaran", destacó Otten.
Se estima que en Alemania hay 1,2 millones de colonias de abejas melíferas. Según datos de la Asociación Alemana de Apicultores, su producción solo cubre aproximadamente la mitad del consumo de miel en Alemania, el resto se importa de países de la Unión Europea (UE) como Rumanía y de otros países como Argentina y China.
Cada año, un ciudadano alemán consume aproximadamente un kilo de miel, ya sea untada en el pan o como ingrediente en salsas para ensaladas y otros platos.