Seguridad
Organizadores alemanes de mercados piden normas claras ante alza de riesgos
19.11.2025, 16:11
Los organizadores de eventos en Alemania, como mercados navideños y fiestas locales, piden normas de seguridad uniformes ante el aumento de riesgos y costes.
Asimismo advierten que la prevención de amenazas, incluidos atentados, debe seguir siendo responsabilidad del Estado y no recaer sobre ellos.
"Para que las fiestas de la ciudad, los mercados y los eventos culturales sigan siendo lugares seguros de encuentro en el futuro, las tareas estatales como la prevención de riesgos, por ejemplo, ante amenazas de atentados o ataques, no deben ser trasladadas a los organizadores", dijo Gerold Leppa, presidente de la Asociación Federal de Marketing de Ciudades y Centros Comerciales de Alemania (BCSD).
"Necesitamos reglas confiables a nivel nacional que impliquen a todos los niveles. De lo contrario, pronto no encontraremos a nadie dispuesto a asumir la responsabilidad cada vez mayor de los eventos y su financiación", agregó.
Costos y requisitos de seguridad como desafío
En una encuesta nacional del BCSD entre organizaciones de marketing urbano se evidenció que las crecientes exigencias de seguridad, el aumento de los costes y los procedimientos de autorización representan una carga para los organizadores. También influyen significativamente los mayores costes de personal o las tarifas por el uso de música.
La encuesta, realizada entre el 30 de junio y el 18 de agosto, incluyó 258 organizaciones de ciudades de distintos tamaños. Casi el 70 % de los eventos eran mercados navideños, aunque también forman parte de las tareas de las organizaciones fiestas locales, domingos comerciales o mercados semanales. En los últimos tres años, los costes aumentaron un 44 % en todos los tipos de eventos.
Leppa señaló que muchas ciudades reforzaron sus medidas de seguridad. Agregó que los mercados navideños requieren especial atención y que la presión sobre los organizadores es enorme.
Alemania sufrió varios atentados en el pasado: en 2016 un ataque en el mercado navideño en el centro de Berlín costó la vida a 13 personas. El 20 de diciembre del año pasado, un médico de 50 años originario de Arabia Saudí arrolló con un coche de alquiler el mercado, causando seis muertos y más de 300 heridos. Actualmente se está celebrando el juicio contra el conductor en el Tribunal Regional de Magdeburgo, en el centro de Alemania.
El concepto de seguridad del mercado navideño de Magdeburgo, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, generó debates y hasta el último momento no estaba claro si recibiría la autorización oficial. Finalmente, abrirá como estaba previsto el jueves.
"Como organizador, uno experimenta naturalmente una sensación algo inquietante al saber que, como ocurre ahora también en Magdeburgo, se puede responsabilizar a los organizadores por todo lo que salga mal en un mercado", dijo Leppa.
Los organizadores se encargan de aspectos como las vías de evacuación o el servicio médico. "Pero que un organizador sea el primero en ser responsabilizado ante un evento dramático como un atentado terrorista también representa, desde mi punto de vista, una inversión injusta de responsabilidades", destacó.
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, se pronunció ayer a favor de que los mercadillos navideños cumplan en el futuro unas normas comunes a todas las ciudades germanas, para que puedan celebrarse de forma más sencilla y segura.
"Por supuesto, apoyamos cualquier forma de coordinación y armonización de los conceptos de seguridad, porque este problema, es decir, la protección de los mercados navideños, lo tenemos en todos los estados federados", declaró Merz en Halle, en Sajonia-Anhalt.