Transición ecológica

Economistas reclaman claridad en la política energética de Gobierno alemán

19.11.2025, 15:45

La reorientación de la transición energética anunciada por el Gobierno alemán generó fuertes críticas por parte de investigadores económicos, que destacan que las condiciones actuales son inmejorables para avanzar en energías renovables y reclaman claridad en la política energética.

"Las condiciones para acelerar la transición energética son mejores que nunca. Ahora necesitamos un rumbo claro en lugar de un cambio de dirección", declaró hoy Wolf-Peter Schill, del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), en un breve estudio al que tuvo acceso la agencia dpa.  

La ministra alemana de Economía, Katherina Reiche, anunció en septiembre un enfoque más orientado a los costes en la transformación del sistema energético hacia la neutralidad climática y propuso diez medidas, entre ellas la eliminación de la tarifa fija de inyección para energías renovables.

"Las decisiones en política energética no deben generar inversiones erróneas ni sobrerregulación, sino basarse en el mercado, la diversidad tecnológica y la innovación", afirmó.

Según el DIW, la reorientación de la transición energética podría implicar una reducción de los objetivos de expansión de la energía eólica y fotovoltaica. Sin embargo, se considera más adecuado un replanteamiento de prioridades.

"Las condiciones para la expansión de la energía eólica y solar han mejorado notablemente, en parte gracias a procedimientos de planificación y aprobación más rápidos, así como a la disminución de los costos de los equipos", indica el estudio.

"El gobierno debería aprovechar estas buenas condiciones marco y no frenar la expansión, sino mantener en gran medida los objetivos de desarrollo existentes y acelerar especialmente el ritmo de la energía eólica terrestre", agregó.

El estudio añade que es urgente acelerar la adopción de vehículos eléctricos y bombas de calor para cumplir los objetivos climáticos de Alemania. "También la producción nacional de hidrógeno debería incrementarse significativamente desde el nivel actualmente extremadamente bajo" agrega.

El Ministerio de Economía declaró recientemente que los objetivos actuales de expansión de electrolizadores serían reemplazados por metas flexibles, basadas en proyectos concretos del lado de la demanda en Alemania.

Los autores del estudio criticaron la "preferencia repetidamente enfatizada por el Gobierno por un enfoque tecnológicamente abierto" y advierten que en este momento resulta poco útil.

Según Schill, sería más efectivo establecer claramente las tecnologías disponibles y eficientes, como los vehículos eléctricos con batería y las bombas de calor. "La claridad tecnológica sería más útil que la apertura tecnológica", destacó.