Las focas del mar de Wadden enfrentan descenso en población adulta

15.11.2025, 11:59

El número de focas en el mar de Wadden, que baña costas de Dinamarca, Alemania y Países Bajos, y en la isla germana de Helgoland está disminuyendo a largo plazo, al tiempo que se ha observado un número excepcionalmente alto de crías.

Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo trilateral de expertos en mamíferos marinos en su informe "Recuento de focas en el mar de Wadden 2025". En el proyecto participaron investigadores y funcionarios administrativos daneses, alemanes y neerlandeses.

¿Mueren más crías?

En general, el número de focas ha disminuido en los últimos diez años, mientras que la proporción de crías en la población total sigue aumentando, indica el informe.

"Las cifras podrían indicar una mayor proporción de hembras gestantes en la población total, junto con una mayor mortalidad de crías. Esto significaría que, en general, menos crías llegan a la edad adulta", cita el comunicado a Anders Galatius, autor principal del informe e investigador jefe del Instituto de Ecosciencia de la Universidad de Aarhus.

Otra explicación adicional podría ser que, durante los recuentos, hay menos animales en los bancos de arena debido al cambio de pelaje. Sin embargo, ambas hipótesis son provisionales y se necesita más investigación para comprender las causas de este fenómeno.

Los turistas molestan a las crías y a las madres

Durante los meses de verano, de junio a septiembre, en los que tienen lugar los partos y la cría, las focas necesitan tranquilidad, explica la estación de focas de Norddeich. "Sin embargo, durante estos meses, el mar de Wadden recibe numerosos turistas que molestan a las focas de forma duradera con actividades como caminatas imprudentes por las marismas, deportes acuáticos o comportamientos inadecuados".

Algunos expertos consideran que las molestias causadas por los humanos son la causa más frecuente de separación entre las madres y sus crías, según escribe la estación en su página web.

Estas molestias pueden tener consecuencias fatales para las crías de foca. Si, por ejemplo, se interrumpe a las madres focas mientras amamantan a sus crías, estas pueden sufrir bajo peso o incluso morir por falta de alimento o por congelación. Si los animales tienen que huir porque los turistas se acercan demasiado a una zona protegida, consumen energía que les falta debido a la falta de lactancia.

Además, los animales jóvenes cuyo ombligo aún está abierto pueden sufrir heridas extensas, perforaciones del ombligo o incluso peritonitis mortal debido a la fricción con la arena al arrastrarse.

El número total de 23.954 focas contabilizadas en agosto de 2025 en Alemania, Países Bajos y Dinamarca supone un ligero aumento del 1 % con respecto al año anterior.

"Sin embargo, al igual que en los recuentos de 2022 a 2024, esta cifra sigue estando por debajo de todos los recuentos de los años 2012 a 2021", se afirma en el informe. Esto podría indicar una estabilización de la población en un nivel más bajo.

Tras unas cifras relativamente bajas de crías entre 2022 y 2024, los recuentos de 2025 registraron la segunda cifra absoluta más alta de crías desde el inicio de los recuentos transfronterizos. En total se contabilizaron 10.044 crías, lo que supone un aumento del 22 % con respecto a 2024.

Las focas son una especie protegida

En el marco del seguimiento de la cooperación trilateral del mar de Wadden, el grupo de expertos en mamíferos marinos coordina los recuentos y recopila los datos de toda la región del mar de Wadden.

Las focas están protegidas por un acuerdo para la conservación de las focas en el mar de Wadden, bajo los auspicios de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).