Alertan de creciente antisemitismo en aniversario en Alemania
8.11.2025, 10:36
El ministro de Estado alemán de Cultura, Wolfram Weimer, advirtió sobre el resurgimiento del antisemitismo en Alemania y Europa, con motivo de cumplirse este domingo un nuevo aniversario de la Kristallnacht de 1938, o la Noche de los Cristales Rotos, en la Alemania nazi.
"La Noche de los Cristales Rotos del 9 de noviembre de 1938 fue un crimen bárbaro que aún hoy nos compromete", afirmó Weimer según un comunicado. "Demuestra adónde conducen el odio y la indiferencia cuando se pierden los valores de la humanidad y la libertad".
Con la mirada puesta en el presente, Weimer previno: "El antisemitismo no es una sombra del pasado, sino que vuelve a causar estragos en la cruda realidad de nuestro presente".
Si los niños judíos tienen que ir al colegio bajo protección policial, las sinagogas deben vigilarse y las estrellas de David deben ocultarse, entonces esto es "un grito, no solo de miedo, sino también a nuestra conciencia".
Recuerdo a las víctimas
El 9 de noviembre de 1938 ardieron sinagogas en toda Alemania y se saquearon y destruyeron tiendas. Se maltrató, detuvo arbitrariamente y asesinó a judíos y judías.
Weimer hizo un llamado a entender los actos conmemorativos del aniversario como una señal de cohesión. El recuerdo de las víctimas de la Noche de los Cristales Rotos es al mismo tiempo una declaración a favor de una sociedad abierta, diversa y democrática, destacó.
Expresidente Gauck denuncia antisemitismo árabe y de izquierdas
El expresidente alemán Joachim Gauck exigió por su parte una lucha más decidida contra el antisemitismo, incluso cuando este proviene del mundo árabe o de la izquierda política.
"Llevamos décadas practicando reflejos defensivos contra la derecha, y eso es bueno", declaró al diario "Tagesspiegel". "Lo que se ha descuidado durante mucho tiempo es la lucha contra el antisemitismo procedente, por ejemplo, del mundo árabe, donde puede ser totalmente normal crecer con ideas antisemitas".
Según Gauck, a algunos también les cuesta hablar del antisemitismo de izquierdas en Alemania. "Independientemente del origen del antisemitismo y la misantropía, necesitamos más determinación a la hora de proteger la dignidad humana", afirmó.
Gauck también criticó la actuación de Israel en Gaza: "Por supuesto, la defensa de Israel estaba justificada tras los mortíferos ataques de Hamás el 7 de octubre, pero el tipo de guerra que se está librando supera lo que yo puedo aceptar", declaró el expresidente.
Afirmó que le gustaría reunirse con amigos en Israel. "Pero, en particular, los partidos de extrema derecha en los que se apoya (el primer ministro Benjamin) Netanyahu, con una visión arrogante de la población palestina, me producen tal repulsa que me alegro de no tener que ir allí".
Sin embargo, Gauck consideró erróneo excluir a Israel del Festival de Eurovisión (ESC), por ejemplo, al igual que los boicots que afectan a científicos y artistas israelíes. "Creo que es una estrategia errónea, sobre todo porque muchos de los afectados son opositores a la política de Netanyahu", opinó.
El desencadenante de la guerra de Gaza fue la masacre perpetrada por Hamás y otros grupos terroristas en Israel, en la que el 7 de octubre de 2023 murieron unas 1200 personas y más de 250 fueron secuestradas.
Según datos de la autoridad sanitaria controlada por Hamás, más de 68.500 personas murieron posteriormente en los ataques masivos israelíes en la Franja de Gaza. Desde el 10 de octubre rige oficialmente un alto el fuego en la guerra de Gaza, pero es frágil.