Diplomacia

Alemania aboga por un reencuentro entre Turquía e Israel

17.10.2025, 15:08

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, dijo hoy que desea contribuir al acercamiento entre Turquía e Israel.

"Ciertamente, veo el papel de Alemania en el restablecimiento del entendimiento y la convergencia entre Israel y Turquía", declaró el ministro durante el vuelo rumbo a su visita inaugural a Turquía.

Al mismo tiempo, Wadephul enfatizó su exigencia de que Ankara aproveche sus buenas relaciones con Hamás para presionar a los islamistas a fin de que implementen el plan de paz de Gaza.

Wadephul afirmó que la larga y muy positiva relación entre Turquía e Israel se deterioró significativamente tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de hace dos años, que desató el conflicto bélico en la Franja de Gaza.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por ejemplo, ha acusado repetidamente a Israel de genocidio y ha ordenado el cese del comercio con el país.

Wadephul tiene previsto reunirse con el jefe de inteligencia turco, Ibrahim Kalin, inmediatamente después de su llegada. También está previsto que se reúna con su homólogo, Hakan Fidan, a primera hora de la tarde.

Acercamiento "en beneficio de toda la región"

"Considero mi tarea como la búsqueda de maneras de lograr un equilibrio entre Israel y Turquía, en paralelo a la implementación del plan (de paz) de 20 puntos" impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el jefe de la diplomacia alemana.

"Esto redunda en beneficio de (...) todos los que queremos contribuir a la reducción de las tensiones en toda la región", añadió.

Turquía ya ha aprovechado sus buenas relaciones con Hamás de forma constructiva en las negociaciones sobre el plan de paz para Gaza, afirmó Wadephul. Su expectativa es "que Turquía se mantenga al tanto, continúe dialogando con Hamás y ejerza presión sobre Hamás".

Desarmar a Hamás e implementar la exigencia de que ya no pueda desempeñar un papel político en la Franja de Gaza será un proceso difícil, explicó. "Esto requerirá mucha paciencia, pero, por supuesto, también la capacidad de ejercer presión", algo que países como Turquía podrían lograr, señaló.

Diplomacia y cooperación militar

Además, según declaró un portavoz del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores antes del viaje, en Ankara, Wadephul abordará la situación en Siria, la guerra rusa contra Ucrania y diversos asuntos bilaterales.

El Ministerio turco de Asuntos Exteriores afirmó que ambas partes desean destacar la importancia de coordinar las estrategias de seguridad europeas bajo el paraguas de la OTAN.

Ankara busca participar en la estrategia europea de armamento, Acción de Seguridad para Europa (SAFE, por sus siglas en inglés), presentada por la Unión Europea (UE) en mayo, cuyo objetivo es fortalecer específicamente la industria de defensa europea.

Se dispone de un total de hasta 150.000 millones de euros (unos 175.000 millones de dólares) en préstamos a bajo interés. El Gobierno alemán está abierto a la participación de Turquía.