Nord Stream

Corte polaca rechaza extraditar a Alemania a sospechoso de volar gasoducto

17.10.2025, 15:07

Un tribunal polaco rechazó hoy extraditar a Alemania a un sospechoso ucraniano por el ataque a los gasoductos Nord Stream hace tres años y levantó su prisión preventiva, informó la agencia polaca de noticias PAP.

El miércoles, el Tribunal Supremo italiano suspendió la extradición de otro sospechoso detenido en Italia.

El sospechoso, identificado como Volodímir Z., era buscado por Alemania en virtud de una orden de detención europea. Fue detenido a finales de septiembre en Pruszków, cerca de Varsovia, y permanecía bajo custodia desde entonces.

El juez determinó que la solicitud de extradición alemana no estaba suficientemente justificada. Según PAP, el juez afirmó que la parte alemana solo había proporcionado información muy general, por lo que el tribunal polaco no disponía de pruebas concretas en este caso. Se puede recurrir la decisión.

Según la Fiscalía Federal germana, este hombre de 46 años es un buzo entrenado que presuntamente formaba parte del grupo que colocó artefactos explosivos en los gasoductos Nord Stream, cerca de la isla báltica de Bornholm, perteneciente a Dinamarca, en septiembre de 2022.

La Fiscalía lo acusa de provocar una detonación explosiva y de sabotaje anticonstitucional. Las explosiones del ataque dañaron los dos gasoductos de tal manera que no se pudo transportar gas a través de ellos. Las explosiones se registraron cerca de Bornholm. Poco después, se descubrieron cuatro fugas en tres de los cuatro gasoductos.

Anteriormente, el gas natural ruso fluía a través del Nord Stream 1 hacia Alemania, aunque no en el momento del ataque. El Nord Stream 2 aún no estaba operativo debido a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Tusk: "El caso está cerrado"

El jefe del Gobierno polaco, Donald Tusk, afirmó que el tribunal había denegado "con razón" la extradición. "El caso está cerrado", escribió en la plataforma X.

Tusk ya había declarado anteriormente que no redundaba en interés de su país acusar al hombre o extraditarlo a otro Estado. La Oficina de Seguridad Nacional (BBN), dependiente del presidente Karol Nawrocki, se expresó en términos similares el miércoles por la noche.

Los dirigentes políticos polacos siempre se opuesieron a la construcción del gasoducto y advirtieron de que Rusia podría utilizarlo como instrumento de chantaje. Ni el cambio de Gobierno hace dos años ni el reciente cambio en la presidencia han modificado esta postura.

Un tribunal de Roma suspende la extradición del segundo sospechoso

El también ucraniano Serhij K., de 49 años, se enfrenta a los mismos cargos que Volodímir Z. por parte de la Fiscalía alemana. Los investigadores lo consideran el autor intelectual del acto de sabotaje.

Serhij K. fue detenido en agosto durante unas vacaciones de verano en Italia. En un principio, iba a ser extraditado a Alemania. Sin embargo, el miércoles, el Tribunal de Casación de Roma anuló de forma inesperada la extradición, que ya había sido aprobada por una instancia anterior, alegando errores procesales.