Animales
Población de lobos evoluciona bien en Alemania y ya no están amenazados
13.10.2025, 13:13
El lobo vuelve a expandirse por amplias zonas de Alemania, según un nuevo informe del Gobierno federal enviado a la Unión Europea. Como consecuencia, en el futuro podrían abrirse más posibilidades para autorizar la caza de ejemplares que ataquen al ganado.
"El lobo se desarrolló bien en numerosas regiones de Alemania y volvió a convertirse en una parte estable de nuestra naturaleza local", declaró el ministro de Medio Ambiente, Carsten Schneider. "Al mismo tiempo, los estados federados podrán ahora resolver más fácilmente los problemas que surjan a nivel local".
En el informe a la UE, el "estado de conservación" del lobo se califica como "favorable". Hasta ahora esa clasificación solo se aplicaba a la región biogeográfica "atlántica", que abarca el noroeste del país.
Ahora también se extiende a la región "continental", que comprende casi todo el resto del territorio alemán. Por el momento, no hay datos disponibles para la región alpina.
La evaluación del estado de conservación es uno de los criterios que determinan si -y en qué medida- se puede autorizar la caza del lobo, dado que se trata de una especie protegida. Desde hace años, los ganaderos reclaman poder abatir ejemplares para proteger a sus ovejas y vacas de los ataques.
Ahora está escrito "negro sobre blanco" que "el lobo en Alemania ya no está en peligro de extinción", destacó el diputado conservador Mark Helfrich, portavoz de medio ambiente del grupo parlamentario de la Unión Demócrata Cristiana. Anunció que el lobo será incorporado próximamente a la legislación de caza.
El Ministerio de Medio Ambiente también adelantó que se modificarán las disposiciones sobre el lobo en las leyes federales de caza y de protección de la naturaleza. "Ahora es momento de llegar rápidamente a un acuerdo conjunto", subrayó el ministro de Agricultura, Alois Rainer, quien estima que actualmente hay unos 2.500 lobos en Alemania.