Conflictos

Canciller alemán Merz en Sharm el Sheij: "La guerra en Gaza ha terminado"

13.10.2025, 14:56

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó hoy que "la guerra en Gaza ha terminado", al llegar a Egipto para asistir a una ceremonia que conmemora el acuerdo de paz entre Israel y la milicia islamista Hamás.

Tras aterrizar en el baleario de Sharm el Sheij, Merz subrayó que "el 13 de octubre de 2025 será una fecha importante en los libros de historia, tanto para esta región como para el mundo entero".

El acuerdo de paz logró "poner fin al conflicto, al menos por hoy", añadió, señalando que ahora espera que comience una fase de paz, buena cooperación y estabilidad duradera en la región.

Merz prometió que Alemania está dispuesta a apoyar, sobre todo proporcionando ayuda humanitaria, y agradeció a los mediadores en el conflicto, incluido el presidente estadounidense, Donald Trump.

El jefe del Gobierno alemán expresó su esperanza de que Trump también utilice su influencia sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania.

"Este lugar envía una señal: si la comunidad internacional se mantiene unida, es posible", declaró el canciller, agregando que cuenta con el compromiso continuo de Estados Unidos con la paz en Ucrania.

"Al igual que lo han demostrado en esta región, también deben demostrarlo con nosotros en Ucrania y con Rusia", instó Merz.

Asimismo, expresó su alivio por la liberación de 20 rehenes supervivientes capturados por Hamás, entre ellos cuatro ciudadanos alemanes.

Sin embargo, señaló que sus pensamientos siguen estando con las víctimas. "Para muchas familias, hoy es también un día de luto y un día de certeza sobre el destino de sus familiares", comentó Merz. "Esto nunca será olvidado, ni por estas familias ni por la región".

También el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, calificó de "muy emotiva" la liberación de los rehenes.

"Un momento de alegría, pero también de inquietud, porque sabemos, por supuesto, que algunos solo regresarán muertos", declaró Wadephul a la emisora Deutschlandfunk. "Es muy emotivo porque entre los liberados hay varios que tienen la nacionalidad alemana".

A la pregunta de si cree en una paz verdadera en la región en los próximos días y semanas, Wadephul respondió: "Creo en ella porque he constatado que ambas partes han comprendido que no se puede alcanzar una solución por la vía militar, con lucha, con violencia, con asesinatos y con capturas".

El titular de la diplomacia alemana coincidió con Merz en que ahora existe un buen punto de partida para continuar con las negociaciones y las conversaciones, que, sin embargo, también deben llevarse a cabo. No obstante, aclaró que no considera que el despliegue de soldados alemanes en la región sea la mejor solución.

"Sin duda, apoyaremos. Alemania contribuirá de manera decisiva a la reconstrucción. Así se ha acordado en el Gobierno", comentó el ministro.

Medios de comunicación israelíes informaron hoy de que los últimos 13 rehenes retenidos por Hamás fueron entregadas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), completando así el grupo de 20 rehenes sobrevivientes liberados.

Dos de ellos son los gemelos germano-israelíes Gali y Ziv Berman, que se volvieron a ver hoy por primera vez en dos años. Los jóvenes, de 28 años, fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en una localidad fronteriza israelí y retenidos por separado.

El viernes entró en vigor un alto el fuego en la guerra de Gaza en el marco de un plan de paz iniciado por el presidente estadounidense, Donald Trump. A cambio de la entrega de los rehenes, Israel liberará a unos 2.000 presos palestinos. Entre ellos hay hasta 250 que fueron condenados a cadena perpetua.