Coyuntura
ZEW: expectativas de expertos alemanes mejoran de manera sorpresiva
16.09.2025, 14:15
Las expectativas económicas de los expertos financieros alemanes subieron de manera sorprendente 2,6 puntos intermensuales en septiembre, hasta los 37,3 puntos, informó hoy el Centro de Investigación Económica Europea (ZEW).
En promedio, los economistas esperaban que el barómetro elaborado por el ZEW sufriera un descenso, hasta situarse en los 25 puntos. En agosto, el indicador sufrió una caída significativa.
Según el ZEW, en agosto mejoraron sobre todo las perspectivas de los sectores orientados a la exportación, que habían disminuido recientemente. Entre ellos, destacan la industria automotriz, la química y la farmacéutica.
Desde el 7 de agosto, la mayoría de las importaciones de los países de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos están sujetas a aranceles del 15 %. Si bien el porcentaje es mayor del que regía anteriormente, se considera que el acuerdo entre ambas potencias disminuye la incertidumbre que enfrentan las empresas.
"Los expertos del mercado financiero se muestran cautelosamente optimistas: las expectativas se están estabilizando, pero la situación se ha deteriorado", comentó Achim Wambach, presidente del ZEW.
"Los riesgos siguen siendo considerables, ya que persiste la incertidumbre sobre la política aduanera de Estados Unidos y el 'otoño de reformas' alemán", agregó en referencia al paquete de reformas que el Gobierno germano pretender aprobar en los próximos meses.
En contraposición a lo registrado en el barómetro de expectativas, la valoración de los expertos financieros sobre la situación económica actual en Alemania se deterioró en agosto más de lo esperado, al caer 7,8 puntos y situarse en -76,4 puntos.
Los principales institutos de investigación económica de Alemania, como el Ifo, rebajaron recientemente sus previsiones para la economía alemana en 2025.
Sin embargo, los economistas confían en que el año que viene habrá un crecimiento notable, entre otras cosas gracias a las fuertes inversiones en defensa e infraestructuras planeadas por el Gobierno liderado por el conservador Friedrich Merz.