Ciencia
Premio alemán a pioneros de la epigenética Davor Solter y Azim Surani
16.09.2025, 14:07
Los biólogos Davor Solter y Azim Surani recibirán el Premio Paul Ehrlich y Ludwig Darmstaedter 2026 por descubrir el fenómeno de la impronta genómica, un mecanismo clave en el desarrollo embrionario y la regulación de los genes heredados de cada progenitor.
"Este descubrimiento marcó un punto de inflexión en la genética moderna", dijo hoy el presidente del consejo de la Fundación Paul Ehrlich, Thomas Boehm, durante el anuncio del permio en Fráncfort.
"Demostró que nuestro fenotipo no está determinado únicamente por nuestro genotipo. Solter y Surani abrieron la puerta a un nuevo campo de investigación: la epigenética", agregó Boehm.
El estadounidense Davor Solter (nacido en 1941) dirigió entre 1991 y 2006 el Departamento de Biología del Desarrollo del Instituto Max Planck de Inmunobiología en Friburgo, en el sur de Alemania. Actualmente reside en Bar Harbor, en el estado norteamericano de Maine. Por su parte, el británico Azim Surani (nacido en 1945) investiga en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.
Los científicos descubrieron de manera independiente, en la década de 1980, que algunos genes se transmiten en forma activa solo por la madre y otros solo por el padre. Este hallazgo contradecía las reglas básicas de la genética clásica, que establecían que cada célula del cuerpo contiene un doble juego de cromosomas, uno proveniente de la célula germinal materna y otro de la paterna.
El Premio Paul Ehrlich y Ludwig Darmstaedter se entrega tradicionalmente el 14 de marzo, fecha del cumpleaños del médico y centífico alemán Paul Ehrlich (1854–1915), en la iglesia de San Pablo de Fráncfort.
El galardón reconoce a científicos que han realizado contribuciones destacadas en las áreas de investigación promovidas por Ehrlich, como la inmunología, la investigación del cáncer, la hematología, la microbiología o la quimioterapia. El premio está dotado con 120.000 euros (141.000 dólares).