Política financiera

El canciller alemán Merz rechaza subir impuestos a pymes alemanas

23.08.2025, 15:30

El canciller alemán, Friedrich Merz, descartó hoy cualquier carga impositiva adicional para las pequeñas y medianas empresas (pymes), a pesar de la presión de su socio de Gobierno, el Partido Socialdemócrata (SPD) para subir impuestos.

"Con este Gobierno federal bajo mi liderazgo, no habrá ningún aumento del impuesto sobre la renta para las pequeñas y medianas empresas en Alemania", a pesar de que algunos dentro del SPD "disfrutan debatiendo subidas de impuestos", declaró Merz.

El dirigente conservador participó en el congreso regional de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), en Baja Sajonia, celebrado en la ciudad de Osnabrück.

El vicecanciller y ministro de Finanzas, el socialdemócrata Lars Klingbeil, no excluyó un aumento de impuestos para las personas con mayores ingresos y los ricos.

"No se descarta ninguna opción", declaró el también copresidente del SPD a la segunda cadena pública ZDF la semana pasada, recordando que los próximos presupuestos federales acusarán miles de millones de euros de déficit.

Merz"no está satisfecho" con la labor gubernamental hasta la fecha

Merz mostró su insatisfacción con la labor gubernamental hasta la fecha de la coalición entre la CDU y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), con el SPD. Si bien se ha iniciado una nueva política migratoria y se ha impulsado una recuperación económica, "no estoy satisfecho con lo que hemos logrado hasta ahora", dijo.

"Hay que hacer más", afirmó Merz. Para demostrar que Alemania puede gobernarse con éxito desde el centro, le gustaría ver a un SPD que continúe su camino común de ser "crítico con la migración y proindustrial", exigió el canciller.

Además, instó a que la comunicación en el seno de la coalición mejore. El líder de la CDU hizo un llamamiento tanto al SPD como a su propio partido a dialogar entre sí, no el uno sobre el otro.

El estado de bienestar actual "ya no es financieramente viable"

Merz reiteró además la necesidad de reorientar la política social. "No me irrito con términos como recortes sociales, tabla rasa y todo lo que conllevan", afirmó.

"El estado de bienestar tal como lo tenemos hoy ya no es financieramente viable con lo que estamos logrando a nivel económico", argumentó.

Dijo también que no les está poniendo las cosas fáciles a los socios socialdemócratas a propósito. "Pero el llamamiento se dirige a todos nosotros: Demostremos juntos que el cambio es posible, que las reformas son posibles", reclamó.