Conflictos

Ministro alemán de Asuntos Exteriores habla de hambruna en Gaza

3.08.2025, 15:58

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, habló de una hambruna en la Franja de Gaza en una entrevista con la radioemisora germana Deutschlandfunk.

"Llevamos bastante tiempo observando que el bloqueo que Israel ha impuesto prácticamente a la Franja de Gaza ha provocado una hambruna, ha provocado que muera gente, que sufra, que pase sed", declaró el titular de la diplomacia alemana.

Según la emisora, la entrevista se realizó el viernes, durante el vuelo de regreso de Wadephul de su viaje a Israel y los territorios palestinos.

Expertos internacionales en seguridad alimentaria consideran que, hasta ahora, no se cumplen los criterios para declarar una hambruna en Gaza. Sin embargo, según una evaluación provisional reciente de la Iniciativa para el Análisis de las Crisis Alimentarias, se perfila una hambruna, es decir, la peor forma de crisis alimentaria.

Esta requiere formalmente una escasez extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición. Según los expertos, los datos más recientes indican que ya se cumplen los dos primeros criterios: escasez extrema de alimentos en prácticamente toda la Franja de Gaza y desnutrición aguda en la ciudad de Gaza.

El sábado, fuentes de seguridad alemanas afirmaron que entre el 50 % y el 100 % de los suministros de ayuda que llegan a la Franja de Gaza son desviados por la milicia terrorista Hamás u otras organizaciones criminales.

Wadephul reclamó que las Naciones Unidas, con todas sus organizaciones de ayuda, la Cruz Roja Internacional y las organizaciones eclesiásticas y caritativas, puedan volver a tener libre acceso a la Franja de Gaza para prestar ayuda. "Eso puede empezar mañana mismo".

El ministro reconoció que esta semana ya tuvieron acceso a la Franja de Gaza más camiones con ayuda humanitaria. "No es suficiente, pero la situación debe mejorar cada día. Seguiremos insistiendo".

El Ejército alemán lanza desde el viernes ayuda humanitaria desde el aire sobre la Franja de Gaza. "Nuestros lanzamientos aéreos solo pueden suponer un pequeño alivio. Los hacemos. Hacemos todo lo que podemos para aliviar la situación", señaló Wadephul. "Pero debe hacerse por tierra, e Israel debe permitirlo. Y allí también lo entienden".

El desencadenante de la guerra de Gaza fue la masacre sin precedentes del 7 de octubre de 2023, en la que terroristas de Hamás y otros islamistas mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 250 de Israel para llevarlas a la Franja de Gaza.

Israel respondió con ataques aéreos masivos y una ofensiva terrestre. Según datos de las autoridades sanitarias controladas por Hamás, más de 60.000 personas murieron hasta ahora durante el conflicto en la zona costera.