Finanzas

Gastos de subsidio alemán por desempleo aumentan en 4.000 millones €

3.08.2025, 15:57

Alemania destinó alrededor de 4.000 millones de euros (4.640 millones de dólares) más en 2024 al subsidio por desempleo, denominado renta ciudadana ("Bürgergeld"), lo que eleva el total de los pagos a unos 46.900 millones de euros.

La información fue proporcionada por el Ministerio de Asuntos Sociales, en respuesta a una pregunta parlamentaria del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán.

Los datos indican que alrededor de 24.700 millones de euros, es decir, el 52,6 % del total, se destinaron a ciudadanos alemanes, mientras que 22.200 millones de euros, el 47,4 %, se pagaron a personas sin nacionalidad alemana. Esta distribución para 2024 es similar a la del año anterior.

Entre el grupo de beneficiarios extranjeros se encuentran varios cientos de miles de ciudadanos ucranianos y sus hijos que huyeron de la guerra de Rusia contra su país, que ya dura más de tres años. Este grupo recibió un total de aproximadamente 6.300 millones de euros.

Por otra parte, según las cifras del Ministerio, se pagaron 7.400 millones de euros a personas procedentes de los ocho principales países solicitantes de asilo.

El ajuste por inflación explica el aumento

Los expertos atribuyen el aumento en parte a un incremento significativo de las tasas estándar de esta renta básica en 2023 y 2024 debido a los ajustes por inflación. Este año no hubo ningún aumento y no se espera que las tasas suban en 2026.

Además, los costes de alojamiento y calefacción, financiados por el Gobierno en un 75 % para las personas desempleadas, aumentaron considerablemente en muchas zonas debido al incremento de los alquileres.

La renta ciudadana consiste en una suma fija destinada a cubrir las necesidades básicas de desempleados de larga duración que no cuentan con ingresos suficientes.

Se podrían lograr ahorros si más beneficiarios trabajaran

Según las conclusiones del Instituto de Investigación de Empleo de la Agencia Federal de Empleo (IAB), si hubiera 100.000 beneficiarios menos de prestaciones sociales, se ahorrarían aproximadamente 3.000 millones de euros en fondos públicos.

Entre los refugiados ucranianos, la tasa de empleo ha aumentado, pasando del 24,8 % en octubre de 2023 al 33,2 % registrado recientemente.

René Springer, diputado de la AfD en el Bundestag, criticó los pagos, argumentando que están "fuera de control". Springer sostuvo que para el partido antiinmigrante AfD, la renta básica debería ser principalmente una prestación para los ciudadanos alemanes.

"En general, se debería denegar a los extranjeros el acceso al subsidio por desempleo", exigió Springer, añadiendo que la AfD solo está dispuesta a permitir excepciones.

El miembro del partido ultraderechista no abordó el hecho de que las personas que no son ciudadanos alemanes pero trabajan en Alemania cotizan al sistema, entre otras cosas a través de los impuestos y los pagos obligatorios a los programas sociales.