Comercio
Productores alemanes de vino esperan que EEUU fije aranceles moderados
11.07.2025, 11:59
Los productores alemanes de vino esperan con inquietud la decisión que tomará Estados Unidos sobre su política arancelaria.
"Si los aranceles punitivos amenazados por Estados Unidos entran en vigor en su totalidad tras el fin de la moratoria, esto provocaría distorsiones en los mercados internacionales del vino", afirmó el Instituto Alemán del Vino (DWI) en la ciudad de Bodenheim, sobre el río Rin.
Tras el anuncio de los aranceles punitivos en marzo, el negocio de la exportación de vino alemán a Estados Unidos se paralizó por completo.
Luego, en las últimas semanas, los exportadores aprovecharon la fase de reducción de los aranceles aduaneros para exportar la mayor cantidad posible de vino. "Sin embargo, debido a la capacidad limitada de almacenamiento, esto solo fue posible en cierta medida", declaró el portavoz del DWI, Ernst Büscher.
Estados Unidos es el mercado de exportación más importante para los vinos alemanes.
Büscher señaló que los aranceles encarecerían considerablemente el precio de los vinos alemanes en el mercado estadounidense. Esto supondría, según apuntó, una clara ventaja competitiva para los vinos de producción propia de Estados Unidos o de países a los que no se aplican aranceles punitivos.
El portavoz recordó que los aranceles punitivos del primer mandato del presidente Donald Trump, que se introdujeron en octubre de 2019 con un tipo del 25 %, causaron una pérdida de ingresos de más del 20 % para los exportadores de vino alemanes.
Entre marzo de 2024 y marzo de 2025 se exportaron 12,8 millones de litros de vino a Estados Unidos, lo que supuso unos ingresos de alrededor de 61 millones de euros (71,3 millones de dólares a la cotización actual). Esto equivale a aproximadamente una sexta parte de los ingresos totales por exportaciones de vino, que ascienden a 380 millones de euros.
En términos de volumen, las exportaciones a Estados Unidos representan el 11 % del volumen total de exportaciones de vino, que asciende a 118 millones de litros.
El precio medio de las exportaciones de vino a Estados Unidos durante este periodo fue de 4,78 euros por litro, muy por encima del precio medio de las exportaciones totales, que fue de 3,24 euros por litro.
Al mismo tiempo, los exportadores alemanes buscan mercados de exportación alternativos.
Alemania está bien posicionada de cara a la tendencia mundial hacia un mayor consumo de vino blanco, con un 69 % de variedades de uva blanca en cultivo. "Sin embargo, por lo general se necesitan varios años para establecer buenas relaciones con importadores, distribuidores o restauradores en un nuevo mercado", sostuvo el portavoz del DWI.
La Comisión Europea negocia desde hace tiempo con Washington por la disputa arancelaria, cuyo resultado sigue siendo incierto.
Trump anunció el envío de una carta sobre su política arancelaria a la Unión Europea (UE).
El lunes publicó más de una docena de cartas con requisitos arancelarios dirigidas a varios países, principalmente de Asia. Además, aplazó la fecha de introducción de nuevos aranceles de importación unas tres semanas, hasta el 1 de agosto.
De este modo, la UE dispone de más tiempo para negociar otra solución con el Gobierno estadounidense.