Guerras
Parlamento alemán recuerda a víctimas de Srebrenica a 30 años de la masacre
11.07.2025, 11:58
El parlamento alemán rindió homenaje a las cerca de 8.000 víctimas del genocidio de Srebrenica, al cumplirse 30 años de la masacre cometida por tropas serbiobosnias contra la población musulmana de esa ciudad en el este de Bosnia-Herzegovina.
"Srebrenica fue el peor crimen de guerra cometido en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial", afirmó la presidenta del Bundestag, la democristiana Julia Klöckner, al inicio de un debate de aproximadamente una hora sobre el tema.
"Con brutal violencia, los agresores separaron a las familias y deportaron a las mujeres, los niños y los ancianos. Retuvieron a los hombres y los jóvenes para asesinarlos sistemáticamente en los días siguientes", afirmó Klöckner.
La presidenta del Bundestag resaltó que el genocidio también supuso un fracaso de las Naciones Unidas, cuyas fuerzas de paz no ofrecieron protección a quienes la buscaban. Srebrenica representa por tanto la comprensión de que la aplicación de los derechos humanos exige una acción concreta por parte de todos, dijo Klöckner.
El 11 de julio de 1995, los serbiobosnios conquistaron el enclave musulmán de Srebrenica, declarado zona protegida por la ONU, en el curso de la guerra de Bosnia. Ese día y los días siguientes fueron asesinadas alrededor de 8.000 personas, en su mayoría hombres y adolescentes varones. Las mujeres, las niñas y los niños fueron deportados en autobuses a territorio controlado por el ejército bosnio.
Las sentencias del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han determinado jurídicamente el carácter genocida de la masacre de Srebrenica.