Finanzas

Cae el interés de ahorristas alemanes por inversiones sostenibles

11.07.2025, 11:11

En la era del presidente estadounidense Donald Trump, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente han perdido importancia también para los inversores alemanes.

El interés de los ahorristas por las inversiones sostenibles ha disminuido por segundo año consecutivo, según una encuesta representativa realizada por el portal comparativo Verivox.

Según este sondeo, el 64 % está interesado en inversiones que cumplan unos estándares mínimos ecológicos, sociales y éticos, como fondos que renuncien a acciones de sectores como el armamento, el tabaco, el petróleo y el gas o los juegos de azar. En un estudio anterior realizado el año pasado, el 69 % estaba interesado en inversiones sostenibles, y en 2022 incluso el 79 %.

Solo uno de cada seis (16 %) invierte en este tipo de productos financieros, según la encuesta, en la que participó en mayo una muestra representativa de 1.012 personas entre 18 y 79 años.

Hace un año, el porcentaje era del 21 % y hace tres años, casi una cuarta parte (24 %). En lugar de la protección del clima, hoy en día otros temas dominan los debates, afirmó Oliver Maier, director general de Verivox Finanzvergleich GmbH.

Los más receptivos a la sustentabilidad son los adultos jóvenes menores de 30 años. Según el estudio, el 81 % de ellos manifiesta un interés general por las inversiones financieras ecológicas y éticamente impecables. Por el contrario, entre los mayores de 70 años, solo la mitad se interesa por las inversiones ESG, siglas que significan "Environment" (medio ambiente), "Social" (social) y "Governance" (buena gobernanza).

Además, el desinterés por las inversiones sostenibles es mayor entre los alemanes del este (44 %) que entre los del oeste (36 %), y en los hogares sin hijos es casi el doble (40 %) que en las familias con hijos.

En general, más de la mitad (55 %) de los encuestados interesados en inversiones sostenibles renunciaría "sin duda" o "probablemente" a la rentabilidad si las inversiones cumplieran importantes estándares de sostenibilidad. Para el 34 % en cambio esto no sería una opción.

Existen grandes diferencias en cuanto a los criterios que los encuestados consideran importantes. Lo que más valoran es la renuncia a las condiciones laborales abusivas y a la experimentación con animales (37 % en ambos casos). También se mencionan a menudo el uso responsable de los recursos del planeta y las inversiones en energías renovables (29 % y 27 %, respectivamente), así como la exclusión de sectores como el juego (22 %) y el armamento (20 %).