Coyuntura

Aumentan las quiebras de empresas en Alemania

11.07.2025, 10:39

El número de quiebras empresariales en Alemania siguió aumentando: en junio se registraron en los juzgados de primera instancia un 2,4 % más de insolvencias ordinarias que un año antes, según datos provisionales de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Anteriormente, en mayo se produjo el primer descenso interanual en el número de quiebras desde marzo de 2023. Aún está por ver si todos los casos llegarán realmente a los tribunales de insolvencia y se incluirán en las estadísticas oficiales. Según Destatis, la fecha real de la solicitud de insolvencia suele ser aproximadamente tres meses antes.

Recientemente, la agencia de información crediticia Creditreform estimó un aumento del 9,4 % de las empresas insolventes en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 11.900 casos.

Sería el nivel más alto desde 2015. En aquel momento, Creditreform contabilizó 11.530 quiebras de empresas entre enero y finales de junio.

Entre las razones de las quiebras se encuentran la débil demanda de los consumidores, el aumento de los costes, por ejemplo de la energía, y las cargas burocráticas. El aumento era en parte previsible, tras la expiración de las ayudas estatales por la pandemia de coronavirus.

Para el mes de abril, la autoridad estadística alemana informó de 2.125 solicitudes definitivas de insolvencia empresarial. Esto supone un 11,5 % más que el año anterior. Sin embargo, dado que se trataba en promedio de casos mucho más pequeños, el importe de las reclamaciones de los acreedores se redujo de 11.400 millones de euros (13.350 millones de dólares) a 2.500 millones de euros (2.900 millones de dólares).

La elevada cifra de abril indica claramente que Alemania sigue teniendo grandes problemas de competitividad, afirma el economista jefe de la Cámara de Industria y Comercio, Volker Treier.

"Quien quiera garantizar la competitividad no debe seguir posponiendo las medidas de alivio", dijo Treier. Destacó que por ello se debería aplicar rápidamente el programa de inversión inmediata anunciado por el Gobierno.