Electromovilidad
Matriculación de e-autos en Alemania sube un 54 % interanual en abril
6.05.2025, 14:11
La matriculación de automóviles eléctricos nuevos aumentó en abril un 54 % interanual en Alemania, hasta las 45.500 unidades, según informó hoy la Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA).
Del total de las matriculaciones de nuevos vehículos en abril, detalló la KBA, el 18,8 % correspondió a automóviles totalmente eléctricos. La entidad informó que las matriculaciones totales de nuevos vehículos cayeron un 0,2 % interanual, hasta las 242.700 unidades.
"Aunque en Alemania ya no existe el bono medioambiental (concedido por el Gobierno), la fiscalidad muy favorable de los coches eléctricos de empresa supone un incentivo importante para que las empresas se pasen a los coches eléctricos", valoró Constantin Gall, de la consultora EY.
La experta consideró sin embargo que, pese al aumento, las ventas son significativamente menores a las esperadas por la clase política. "El número de unidades vendidas está muy por debajo de lo que se pronosticó hace unos años", opinó Gall.
En las cifras proporcionadas por la KBA para abril, destaca también la caída del 45 % interanual en las ventas de la automotriz estadounidense Tesla, dirigida por el polémico multimillonario Elon Musk.
Previamente, el reconocido experto del sector automotor Ferdinand Dudenhöffer también había destacado que los descuentos en los coches eléctricos alcanzaron en abril en Alemania una media del 16,7 %, es decir, 1,8 puntos porcentuales más que un mes antes.
Desde enero, los descuentos han aumentado incluso tres puntos porcentuales, lo que para un modelo tipo equivale a bastante más de 1.000 euros (1.133 dólares), indicó.
"El umbral de inhibición para mayores descuentos en coches eléctricos cayó en abril", afirmó Dudenhöffer, que analizó los precios online de los 20 coches totalmente eléctricos más populares en Alemania y que espera que los descuentos sigan aumentando en los próximos meses.
Uno de los motivos son los objetivos de CO2 de la Unión Europea (UE), que deben cumplirse vendiendo más coches eléctricos, entre otras cosas, y otro, los cambios en el sistema de ventas de algunas marcas.
Como consecuencia, "en algunos casos se están anunciando importantes descuentos y programas de promoción de ventas a través de los concesionarios" para contrarrestar la débil demanda. Los fabricantes están muy interesados en "reactivar el mercado", consideró.
En conjunto, el experto del sector ve ahora la electromovilidad "a las puertas de un nuevo auge, impulsada por precios más atractivos".