Migración
Casi 300 ONG alemanas se oponen a política migratoria de nuevo Gobierno
6.05.2025, 14:10
La política migratoria del nuevo Gobierno alemán recibió hoy el rechazo de cerca de 300 organizaciones no gubernamentales firmantes del "Llamamiento por una política migratoria responsable".
Entre las mismas, cabe destacar la presencia de Cáritas Alemania, Brot für die Welt, Misereor o la Federación Alemana de Sindicatos (DGB).
"La campaña electoral se caracterizó por una atmósfera acalorada dirigida principalmente contra los refugiados y los inmigrantes", señalan los firmantes, quienes consideraron que dicho aspecto también se ve reflejado en el acuerdo de coalición entre conservadores y socialdemócratas.
Sin embargo, señala el documento, la exclusión alimenta el miedo y socava la cohesión social. "Al final, esto solo beneficia a los enemigos de una democracia liberal, por lo que debe acabar de una vez", defienden las ONG.
Los impulsores de la iniciativa subrayan que no son los refugiados y los inmigrantes los que dividen a la sociedad, sino una política que no resuelve los problemas estructurales y sociales.
"Lo que necesitamos ahora es una política migratoria que actúe con responsabilidad en lugar de poner en peligro nuestra sociedad abierta y diversa", argumentan al abogar por aunar esfuerzos para lograr una mejor integración, entre otros aspectos.
El designado ministro del Interior, Alexander Dobrindt, anunció el fin de semana que ordenará aumentar el rechazo de inmigrantes y la implementación de más controles en las fronteras exteriores de Alemania nada más tomar posesión de su cargo. "Las cifras de inmigración ilegal deben disminuir", dijo.
En su acuerdo de coalición, los conservadores de la CDU/CSU y los socialdemócratas del SPD sostuvieron: "En coordinación con nuestros vecinos europeos, también llevaremos a cabo rechazos en nuestras fronteras comunes para las solicitudes de asilo".