Coyuntura

Cifra de insolvencias en Alemania crece en marzo un 5,7 % interanual

11.04.2025, 14:38

La difícil situación económica está obligando a numerosas empresas alemanas a declararse en quiebra, como quedó demostrado en marzo, cuando se registró un aumento del 5,7 % interanual, según informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Al menos la tasa de crecimiento se mantuvo en el rango de un solo dígito por primera vez desde junio de 2024 (+6,3 %).

Los procedimientos de insolvencia solo se incluyen en las estadísticas después de la primera decisión del tribunal concursal, según destaca la autoridad estadística alemana. La fecha real de la solicitud de insolvencia suele ser aproximadamente de tres meses antes.

Según los resultados finales de los procedimientos de insolvencia, los tribunales competentes registraron en enero 1.830 quiebras de empresas, con reclamaciones de acreedores por un valor total de 5.300 millones de euros (6.022 millones de dólares).

El número de casos fue un 12,8 % mayor que el año anterior. En enero de 2024, los saldos a cobrar ascendieron a 3.500 millones de euros. Una vez más, las empresas del sector de la logística y del transporte tuvieron que declararse en concurso de acreedores con especial frecuencia.

El número de quiebras continúa aumentando. Según información previa, en el año 2024 los juzgados responsables de estos procedimientos recibieron en total 21.812 solicitudes. Esto supone un aumento del 22,4 % respecto al año anterior, cuando ya se había registrado un incremento del 22,1 %.

La última vez que se registró un mayor número de insolvencias fue en 2015, con 23.101 casos. Las cifras fueron aún mayores durante la crisis financiera de 2009.

La Asociación Alemana de Cámaras de Comercio e Industria (DIHK) espera que la ola de insolvencias siga creciendo. Las empresas más pequeñas en particular informaron sobre cuellos de botella de liquidez en las encuestas económicas de las cámaras.

Esta es una señal de advertencia adicional para la coalición gubernamental, que debe proporcionar un alivio notable a la economía, dijo el analista jefe de la DIHK, Volker Treier.