Comercio mundial
Instituto alemán Ifo: aranceles de Trump dañarían exportaciones de EEUU
4.02.2025, 15:43
Los aranceles punitivos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Canadá, México y China causarían grandes daños a la economía estadounidense, según cálculos del instituto alemán de investigación económica Ifo conocidos hoy.
El instituto con sede en Múnich estima que las exportaciones estadounidenses podrían caer hasta un 22 % si los tres países tomaran contramedidas de una magnitud comparable.
Canadá y México, por su parte, no solo tendrían que temer un desplome de sus exportaciones, sino también consecuencias negativas para la producción industrial a medio plazo. Según el estudio, China sería el país menos perjudicado.
Canadá y México no escaparían al daño
Según datos del Gobierno estadounidense, México y Canadá son los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, con una cuota conjunta de algo menos del 30 % de las importaciones y exportaciones.
"Mientras que China puede desviar más fácilmente el comercio fuera de Estados Unidos, Canadá y México están mucho más ligados a él debido a su ubicación geográfica", dijo Lisandra Flach, directora del Centro Ifo de Economía Internacional.
Trump ha suspendido ahora durante 30 días la entrada en vigor de los aranceles, que en el caso de México y Canadá eran del 25 %. En cambio, los aranceles adicionales del 10 % a las importaciones procedentes de China entraron en vigor el martes.
... pero tampoco la economía estadounidense
Flach y sus colegas han calculado el impacto de los aranceles en dos escenarios: uno sin contramedidas por parte de los tres países y otro con represalias "dólar por dólar" de alcance comparable. Sin las contramedidas de México, China y Canadá, las exportaciones estadounidenses caerían un 14 %, mientras que en el escenario "dólar por dólar" lo harían un 22 %.
Según el cálculo, Alemania, como cuarto socio comercial estadounidense, podría incluso beneficiarse ligeramente en ambos casos en forma de mayores exportaciones, aunque el Ifo no lo considera muy probable.
"Debido a las amenazas de Trump de imponer aranceles a las importaciones estadounidenses procedentes de la Unión Europea en un futuro próximo, las posibilidades de un crecimiento de las exportaciones de este tipo parecen ser muy bajas en un futuro próximo", dijo Flach.