Sociedad
Estudio: la mitad de los adultos alemanes están casados
4.02.2025, 15:27
El 50 % de los adultos alemanes está casado, de acuerdo con cifras de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) dados a conocer hoy.
En total, unas 35 millones de personas estaban unidas en matrimonio a fines de 2023, lo que representa a la mitad de la población alemana de más de 18 años.
Sin embargo, el número de personas casadas no ha dejado de disminuir desde hace años. Hace 30 años, unos 39 millones de adultos aún vivían en matrimonio, lo que suponía el 60 % de todos. En consecuencia, el número de adultos solteros ha aumentado en el mismo periodo.
A finales de 2023, 22,6 millones de personas mayores de 18 años eran solteras, es decir, no estaban casadas, eran viudas o divorciadas. En 1993, esta cifra era de poco más de 15,8 millones. Su proporción en la población pasó del 24 % al 33 %.
La edad de las personas en el momento de contraer matrimonio también influye. La gente es cada vez mayor cuando se casa por primera vez. La edad media al contraer matrimonio por primera vez aumentó unos seis años en un periodo de 30 años y alcanzó un nuevo máximo en 2023.
En ese año, las mujeres tenían 32,8 años de media al contraer matrimonio por primera vez, mientras que los hombres tenían 35,3 años. En 1993, la edad media del primer matrimonio era de 26,8 años para las mujeres y de 29,2 años para los hombres.
Para el psicoterapeuta alemán Wolfgang Krüger, de Berlín, esto se debe a varias razones. "Ya no estamos dispuestos a casarnos a cualquier precio", dijo a dpa. Antes, mucha gente se casaba "porque las personas solían depender unas de otras, incluso económicamente". Y añadió que la baja tasa de natalidad también es un motivo. Sin descendencia, la cuestión del matrimonio no suele plantearse.
En 2023, el número de matrimonios descendió a 361.000, el segundo nivel más bajo desde 1950. La cantidad de divorcios también se encuentra en un nivel históricamente bajo. En 2023, unos 129.000 matrimonios se divorciaron ante la justicia, la cifra más baja desde la reunificación alemana en 1990 y también la segunda más baja desde 1950.
"Quienes se casan lo hacen muy conscientes, porque lo hacen a una edad más avanzada", señaló Krüger. El psicoterapeuta observa un "proceso de tres pasos" en las relaciones: comenzar una relación, irse a vivir juntos al cabo de cierto tiempo y casarse más tarde. En su opinión, todos estos factores conducen en última instancia a matrimonios más duraderos y funcionales. "En este sentido, las bodas de hoy suelen ser relaciones que ya han sido puestas a prueba", añadió.